martes, 7 de junio de 2016

Contenido Neto - RTE INEN 284

Puntos claves:
  • El contenido neto es la cantidad de un producto sin considerar la tara (empaque o envase) y es justamente esa cantidad la que debe reflejarse en la etiqueta del envase.
  • El presente Reglamento indaga el contenido neto de los productos, considerando su relevancia en la economía de los hogares y, por lo tanto, una protección efectiva hacia los consumidores en Ecuador.
  • Con esto se pretende verificar que la información comercial declarada en los envases o paquetes relativos al contenido neto nominal de los productos, sea información veraz para los consumidores.
  • El presente reglamento aplica a TODOS LOS PRODUCTOS nacionales o importados que declaren contenido neto p.e. alimentos y bebidas, comida para mascotas, balanceados, productos de limpieza e higiene, cosméticos, materiales de construcción, entre otros.
  • Este Reglamento aplica a todos los productos etiquetados en cantidades nominales predeterminadas constantes y para aquellos de cantidades variables (higroscópicosp.e.la sal); incluyendo aquellos productos que conformen un envase múltiple y productos formados por dos o más envases individuales que no estén destinados a ser vendidos por separado.


  • Las primeras inspecciones de control se procederá a verificar aquellos productos solidos o líquidos que sean de masa o volumen constante y de impacto con la ciudadanía, dentro de estos los productos de la canasta básica.
  • EL 8 de octubre de 2015, el Reglamento RTEINEN 284 fue publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No.604, el reglamento está vigente y es de obligatorio cumplimiento por su incorporación al ordenamiento jurídico del país.
  •  A partir del 09 de MAYO de 2016 se dio inicio al proceso de verificación en fábricas o puntos de envasado.
  • En JULIO  de 2016, se tendrá los primeros resultados de la verificación de su fase piloto. 
  • El INEN para este tipo de controles ha invertido en equipos 161 078,41 dólares, equipos importados de Alemania con certificados de conformidad europeo y calibración aprobados para uso de metrología legal,  balanzas de alta exactitud con un costo aprox. de 8.000 dólares cada una; adicional pesas, densímetros, tamices (para realizar el escurrido de productos líquido-sólido, como p.e. conservas, atún).
  • En un primer alcance este reglamento se ha sido sociabilizado  con las industrias en la Cámara de Industrias de Guayaquil dos veces, el 31 de julio y 10 de abril del 2015, luego de atender varios comentarios y sugerencias del sector industrial este fue   sociabilizado a nivel nacional en la principales ciudades del país entre el 15 al 25 de Abril 2016.




1 comentario:

  1. El reglamento establece deficiencias tolerables en el contenido real de productos preenvasados/preempacados, que varían según el contenido neto nominal del producto. Estas deficiencias son aceptables siempre que el contenido neto real no sea menor que el contenido neto nominal declarado. Además, ningún producto debe tener un error negativo mayor que dos veces la deficiencia tolerable especificada. Trabajo en una empresa de gas natural

    ResponderEliminar